sábado, 30 de junio de 2007

HOY TOCA AL OTRO LADO


No me apetece escribir y no me averguenzo. Estoy mas interesado tal vez en leer y por eso lanzo una arriesgada protesta: Me gustaria que la gente que se tome la molestia de visitar mi modesta pagina sea rescompensada y escriba sobre lo que quiera (debajo de la foto esta la via para hacerlo).

¡Gentes de bien!¡timidos creadores! Una frase un poema, una palabra, una novela, lo que sea.¡Sacar lo que hay dentro de vuestros cerebros y reflexionar gratuitamente sobre lo que siempre quisisteis reflexionar!!

Por eso hoy y esta semana mas que nunca: ¡REFLEXIONES GRATUITAS!

jueves, 21 de junio de 2007

LAS ARMAS DE DESTRUCCION MASIVA


Hace no pocos dias viajaba en tren hacia el norte del pais. Mi somnolencia post-etílica y el traqueteo monótono de la maquina imparable me sumían en un estado confuso pero reflexivo, una paradójica mezcla de inactividad física pero una aceptable actividad mental. En ese placentero trance me dedicaba a observar a cada uno de los pasajeros que entraba en el vagón, sus caras, sus ropas, sus gestos. Mi juego consistía en inventar posibles nombres, vidas frustrantes, recuerdos olvidados y algo de sexo. En plena actividad paranoica, probablemente cerca de trazar el crimen perfecto o de descubrir a un terrorista musulmán desaparecido, llego a mis oídos una frase terrible acompañada de carcajadas. El que produjo la algarabía era un alemán con barba minuciosamente recortada y los que reían eran, probablemente, también del norte de Europa. Puede que lo realmente chocante de la situación fuera el acento, mi estado de animo o mi mente enferma, no lo se. Lo que si puedo asegurar es que esas tres nefastas palabras que pronunció, ordenadas de esa manera y en ese preciso instante me produjeron un extraño sopor, un miedo indescriptible. Me explico: El inconsciente alemán encontró tremendamente divertido su incipiente conocimiento del español y tal vez por eso sus compañeros rieron como colegiales cuando escucharon como decía en voz alta y contundente, con acento bávaro: “Arrmas de destrrusion masifa”.

Armas de destrucción masiva. Cualquier ser humano aislado de la sociedad durante unos años se estremecería al oír esta construcción infernal y se preguntaría que diabólica mente habría inventado y nombrado tan pavoroso y contundente concepto. Pero no, la mayoría de nosotros por no decir todos, utilizamos el “armas de destrucción masiva” como un simple cliché, como algo mas que cuentan por la televisión, como un titular de periódico. ¿Alguna vez han pensado realmente en lo terrible de esta frase?
Las armas han provocado siempre destrucción, fuera para comer un venado o para demostrar al más débil de la tribu quien era el mas fuerte, para recuperar o usurpar los dos palmos de terreno al otro lado del río, para ocupar las fértiles tierras de Galaecia o un asaltar un barco cargado de oro. Entonces ¿porque ensañarse con Armas de destrucción? ¿Porque este amago de redundancia tan mal intencionado? Me viene a la mente el profesor loco de bata blanca y pelos blancos revueltos levantando su tubo de ensayo humeante y gritando “He creado un arma de destrucción!”.

Pero eso no es lo peor. El regodeo máximo es la palabra final: Masiva. Por si nos había quedado alguna duda o creímos que no era para tanto, que aun podíamos sobrevivir a los efectos de dicha arma de destrucción. Pienso en millones de personas, animales y plantas vaporizadas en segundos, catedrales y mezquitas cayendo como fichas de dominó, trillones de inocentes microorganismos destruidos. Todo, destrucción masiva, como si al mismo Dios en el que todos creemos de alguna u otra manera se le diera por destrozar su creación cual niño enfadado, ensañándose con sus juguetes. Ojalá fuera asi. No es que me entusiasme la destrucción masiva pero por lo menos de esta manera podríamos decir que no estaba en nuestras manos, que fue decisión divina.......Aunque pensándolo mejor, es casi el mismo caso. Lo único diferente es que hoy los dioses y las armas son muchos y cambian con el tiempo y nosotros miramos el espectáculo en el salón de nuestro cálido apartamento esperando que la destrucción masiva no nos alcance.

viernes, 15 de junio de 2007

LA FE


El maestro y el discipulo meditaban junto a una profunda poza de un cristalino rio.
El discipulo le pregunta al maestro: " Maestro ¿que es la fe?"
El maestro sin mediar palabra coge la cabeza del joven y la mete debajo del agua. Un minuto despues le libera. El joven jadea casi asfixiado.
"¿Necesitabas respirar?" le pregunta el maestro
"Si" responde el discipulo
"Pues eso es la fe"

Como necesitamos el aire necesitamos tambien creer en algo, en que todo tiene sentido, en que hacemos las cosas por un motivo, que vamos hacia una meta. Y si es todo metira? y si nada vale la pena? Para eso esta la fe, ES como EL ultimo recurso de los temblorosos humanos que dia a dia luchan por sobrevivir.

sábado, 9 de junio de 2007

ODA AL GATO



Caminas y corres por los pasillos buscando a alguien. Algo en movimiento que despierte tu instinto felino, tan arraigado en tus largos bigotes y en tus uñas afiladas.

Silencioso compañero que eternamente limpio, salta de sofá en sofá y apoya su sedentaria barriga de apartamento. Te doy las gracias por no pensar. Por limitarte a existir por mirar con curiosidad durante minutos a una mosca merodear, por ser tan simplemente, animal de compañía.

Oscuras franjas marcan tus ojos amarillos como el sol, atraviesan tu cuello color miel y abrazan tus patas acolchadas. Tu cola se balancea y golpea suavemente mi pierna.

Nunca comprenderás como te agradezco que sin quererlo le pongas colorido a mi abrumadora soledad.

Gato independiente, gato compañero,
gato inconsciente ¡como te quiero!

jueves, 17 de mayo de 2007

PARAR EL TIEMPO



Hace mas de cinco años estuve viviendo 10 meses en un pais fascinante. He vuelto por 15 dias y mi idea no ha cambiado. Para rendir homenaje a esos 10 meses transcribo a continuacion lo que escribi en el 2001 en un papelito el dia que finalizaba mi estancia y que dejaba la ciudad del renacimiento en un estrecho autobus:

¿Quién no tuvo algunas veces ganas de parar un instante o que ciertos momentos no acabaran nunca, que se prolongaran eternamente? No hay placer sin dolor y si la felicidad durara toda la vida perdería su razón de ser, pero aun así he deseado mas de una vez parar el tiempo para que un momento placentero se prolongase eternamente.

Si pudiera parar el tiempo estaría horas apoyado en el alféizar de una ventana mirando un puente lleno de joyas. Estaría unos minutos tirado en el césped de un parque verde bajo enormes árboles o días enteros bajo las estrellas en el centro de una plaza. Viajaría eternamente del sur al norte y de norte al sur. Me quedaría en la nieve atascado con mi coche en la oscuridad de la montaña. Me pintaría la cara y las uñas, dormiría en el suelo, en una estación, en la playa o en cama ajena.

Vivirían unos carnavales entre canales, bajo una ciudad de soportales usaría una pajita de teléfono y tal vez, una vez allí iría a una fiesta organizada por una sueca y una francesa. Cenaría con mujeres de ébano que jamás se fijarían en mí. Haría malabares con 3 bolas, nudos marineros, pintaría en acuarela o me casaría con un hombre. Reiría en portugués, en italiano, en valenciano, ingles, catalán, alemán o gallego.

Si pudiera parar el tiempo o repetir momentos estos serian los elegidos, volvería a vivirlos siempre con memoria de pez. Parece imposible pero os equivocáis, yo lo acabo de hacer. Así que si en el futuro idealizo el pasado no me culpéis ni os riáis de mi, dejadme por unos minutos, aunque sea por un instante, que sonría con un nudo en la garganta.